
En el Reino Unido se consumen un promedio de 60.000 millones de tazas al año. La Organización de Té e Infusiones del Reino Unido concluyó que el té negro es consumido mayormente por la clase trabajadora.
El té tiene una trayectoria y significación especial en la historia de los ingleses, mientras que el café ha ido ganando popularidad en las últimas décadas. Cada uno es bienvenido dependiendo de la ocasión para poder degustarla.
Un poco de la historia del té en Inglaterra
Realmente el consumo frecuente del té en Inglaterra se inició a mediados del siglo XVII debido a las preferencias de la esposa del rey Carlos II. La reina Catalina de Portugal tenía una predilección por esta aromática infusión, aunque era sumamente costosa, por lo que solo las personas adineradas podían consumirla regularmente.
La costumbre que se estableció, la hora del té, viene por una solicitud de la duquesa de Bedford, en el siglo XIX. Para ella, el espacio de espera entre el desayuno y la cena era muy extenso, esto hacía que sintiese deseos de una merienda intermedia.
Esta merienda se conformó con sándwiches, pastas dulces y otras exquisiteces acompañadas con la bebida caliente, para poder esperar hasta la comida del anochecer.
En la época de la reina Victoria, la popularidad de la hora del té se hizo frecuente en la aristocracia inglesa. Más tarde se extendió a la burguesía y de allí a la clase trabajadora, hasta constituirse una tradición nacional inglesa.
Pero debes tener claro que el té no es original de Inglaterra, aunque sea la bebida por tradición. Esta costumbre proviene de los ambientes aristocráticos franceses, los cuales ofrecían a sus invitados una merienda, aunque también incluían chocolate y café.
Algunos datos de la costumbre del consumo del té en Inglaterra
Es un rasgo que ayuda a detectar las diferencias sociales al momento de consumir el té. Los trabajadores prefieren el sabor fuerte en la infusión, por lo que se inclinan por beberlo negro. Al cambiar de status, entre más elevado, las personas los prefieren los tés más suaves.
En la actualidad te darás cuenta de que el ritual de las cinco en punto se ha flexibilizado, ahora la hora del té no es tan estricta. La dinámica actual hace que para que las costumbres no se pierdan, pueden amoldarse.
Si quieres recrear las usanzas de la época victoriana y sentirte como un aristócrata puedes asistir a los hoteles como el Ritz o el Claridge. Allí podrías disfrutar de una excelente ceremonia del té con todo su esplendor. Una presentación con todos sus elementos típicos: la bandeja engalanada, las servilletas, la hermosa tetera, las tazas de porcelanas que hacen juego y las cucharitas plateadas.
La gastronomía británica se ve muy vinculada con la hora del té. Es sencillo encontrar exquisitos pasteles de crema de tres pisos, nueces o café, pastelitos glaseados, pan de molde de pepino, emparedados de roastbeef, entre las variedades.
Conoce los tés más consumidos de Inglaterra
El de mayor consumo es el té negro, con algunas mezclas, como la blend, el Darjeeling, Earl grey y en particular el que se utiliza durante el desayuno, el English Breakfast tea.
Aunque no lo creas, el sabor del té depende enteramente de la manera como lo cosechan y la cantidad de luz que puede recibir durante todo el proceso. Es así, que, si lo quieres verde, debes proteger las hojas de la planta de los rayos de luz directa. Sabrás que el característico sabor amargo de estas plantas se debe a la ausencia de luz solar.
También debes tener claro que el secado de las hojas al sol determinará el tipo y calidad del mismo. Lo que determina que el té negro permanece secándose al sol por mucho más tiempo que el verde antes de ser infusión.
Los cuidadosos pasos para la elaboración correcta del té
- Hervir el agua y con ella calentar el interior de la tetera
- Colocar las hojas de té en el interior de la tetera, no debes utilizar el de bolsitas
- Llenar la tetera con la cantidad de agua hervida, según el número de tazas que se desea preparar
- El tiempo de reposo de las hojas antes de servir dependerá del gusto de los invitados, entre más dure, será su sabor intenso o suave
- Para conservar el calor en la tetera debes cubrirla bien
- Lo más indicado es usar un servicio de porcelana, tetera y tazas con platillos
- Sobre las tazas colocar un filtro antes de servir para evitar los restos de las hojas del té
Los beneficios que te brinda tomar té:
- Es digestivo
- Antioxidante
- Estimulante
- Es excelente para establecer un grato intercambio social
Las costumbres renaciendo: el café versus el té
Es notable la gran variedad de personas que han llegado en los últimos tiempos a Inglaterra haciendo vida y compartiendo sus costumbres con los lugareños. Y con ellos, el consumo de café se ha ido extendiendo. No es el café instantáneo, sino el que se denomina de especialidad. Hasta podrías decir que compite fuertemente en la actualidad con el consumo del té.
En Inglaterra, el vínculo con el café y el té data de tiempo remotos, ambas bebidas fueron introducidas en Europa con los intercambios entre diversas regiones. El comercio de países africanos, asiáticos y del Medio Oriente han dejado sus buenos intercambios.
Durante el siglo XV, viajeros musulmanes introdujeron el café al norte de África, Persia y Turquía y de allí llegó a Italia, extendiéndose a toda Europa. Como referencia histórica puedes encontrar que el capitán John Smith en 1603 dejó plasmado que la mejor bebida turca es la cofa, haciendo referencia al café.
El café y el té en la Inglaterra de hoy
Ciertamente, conoces la reputación de la merienda inglesa basada en beber té acompañado de scones y sándwiches de pepino. Pero esto, no es tan cierto. En la actualidad, te pueden ofrecer también una cerveza o cualquier otra bebida como el café.
El café es parte de la vida contemporánea de Inglaterra, hace unos años esta bebida podría ser hasta instantánea, preparada con leche y azúcar. Pero hoy día lo puedes encontrar de especialidad, como el long black, short black, americano, espresso, ristretto, macchiato, latte, capuchino, entre otros.
Para concluir, el té es la bebida nacional llena de tradición inglesa y el café está resurgiendo. Aunque siempre ha estado en el gusto de los ingleses, pero hoy en día con una mayor variedad.
Te puede interesar...





